¿Cuáles son los mejores productos para vender por internet?

Si estás pensando en iniciar un negocio online y buscas los productos más rentables para vender, este artículo es para ti. Elegir el nicho adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. A continuación, te mostramos las categorías de productos más vendidas y con mayor potencial de crecimiento en el comercio electrónico.
Los productos más vendidos por internet
Es importante considerar el nivel de competencia y la demanda del mercado. Esta lista presenta una visión general, pero las preferencias pueden variar según la región y factores socioeconómicos.
1. Dispositivos inteligentes para el hogar
Los aparatos domésticos inteligentes han ganado popularidad porque facilitan tareas cotidianas y ayudan a optimizar el consumo energético. Algunos de los más vendidos son:
-
Termostatos inteligentes: Regulan la temperatura y optimizan el gasto de energía. Precios desde $25 hasta $150.
-
Microondas inteligentes: Controlados por voz o apps, mejoran la experiencia culinaria. Precios desde $72 hasta $500.
-
Impresoras inteligentes de notas adhesivas: Imprimen etiquetas y notas de manera rápida. Desde $50 hasta $300.
-
Robots aspiradores: Su demanda ha crecido tras la pandemia. Precios accesibles y funciones mejoradas.
-
Robots de cocina: Automatizan procesos culinarios y se conectan a internet. Precios entre $200 y $1,259.
-
Frigoríficos inteligentes: Control de temperatura, contenido y conectividad con otros dispositivos. Desde $1,400.
2. Moda y accesorios en tendencia
El sector de la moda se mantiene estable y en crecimiento, con picos de demanda según las temporadas. La tendencia actual apunta hacia:
-
Minimalismo: Prendas y accesorios versátiles que se adaptan a diferentes estilos.
-
Accesorios personalizables: Permiten a los clientes expresar su estilo único.
-
Ropa sostenible: Cada vez más consumidores buscan opciones ecológicas.
3. Freidoras de aire
Estos electrodomésticos han revolucionado la cocina saludable al ofrecer frituras sin aceite. Su tamaño compacto y eficiencia energética los hacen imprescindibles en muchos hogares.
4. Trípodes para móviles
La creación de contenido para redes sociales ha impulsado la demanda de trípodes. Se buscan modelos con:
-
Ajuste de altura y estabilidad.
-
Compatibilidad con distintos dispositivos.
-
Conectividad Bluetooth para capturas remotas.
5. Productos artesanales hechos en casa
Los productos handmade han ganado popularidad por su exclusividad y personalización. Algunas ideas incluyen:
- Velas: En la antigüedad las velas se usaban para ahuyentar a los malos espíritus. Las velas aromáticas son muy buscadas y también son parte de la decoración del hogar, regalos o cualquier ocasión.
- Accesorios - Joyería y bisutería: Es un área fácil de trabajar y necesitas comprar el material y un par de herramientas como: piedras o gemas preciosas, alambres, aros, ganchos, cadenas, cierres, hilos, mostacillas, cordones, perlas y cualquier material que ayude a desatar la creatividad de los diseños que planeas realizar.
- Alicates con punta de nylon: Las cuales te permiten manipular la superficie de los metales sin rayarlos.
- Pinzas redondas: Su objetivo es crear bucles en los alambres para crear arandelas.
- Cortadores de alambres o pinzas de cizallamiento: con ellas podrás cortar los alambres de forma precisa.
- Amigurumis: Muñecos tejidos a mano, tendencia en mercados artesanales. Estos materiales varían en grosor, color, textura y en composición, que van desde 100 por ciento lana de oveja a la utilización de fibras sintéticas, como el acrílico y spandex en distintos porcentajes.
- Jabones artesanales: Están en auge debido a las propiedades, beneficios para la piel y son ecológicos para el medio ambiente. Su fama proviene al ser mejor que un jabón tradicional. Su fórmula ayuda a cuidar la piel, nutriéndose y evitando reacciones alérgicas e irritaciones.
6. Zapatillas personalizadas
La personalización en moda ha crecido, y las zapatillas customizadas lideran esta tendencia. Los consumidores están dispuestos a pagar más por diseños únicos y exclusivos.
7. Accesorios de limpieza para el hogar
Desde aspiradoras portátiles hasta paños desinfectantes reutilizables, la higiene sigue siendo una prioridad para muchos consumidores.
8. Base para selfies con iluminación
Estos anillos de luz LED se han convertido en herramientas esenciales para influencers y creadores de contenido digital.
9. Organizador de pared
Ayudan a maximizar el espacio y mejorar la organización en hogares y oficinas. Disponibles en madera, metal y plástico reciclado.
10. Accesorios de gaming
El sector gaming sigue en expansión. Entre los productos más vendidos están:
-
Consolas y videojuegos: PS5 y Xbox Series S lideran el mercado.
-
Auriculares gamer: Bluetooth y con cancelación de ruido.
-
Sillas gamer: Aumenta la demanda por su ergonomía.
-
Controles y volantes: Mejora de la experiencia en juegos de simulación.
¿Cómo saber si un producto es rentable para vender online?
Para determinar si un producto es rentable, analiza estos tres factores:
1. Demanda del producto:
Es importante conocer cuántas unidades se venden diariamente, semanalmente y mensualmente. Una fórmula básica es:
La fórmula sería:
Demanda Promedio Diaria = Demanda Total / # días
Demanda Promedio Semanal = Demanda Total / # semanas
Ejemplo de aplicación:
- La venta de manzanas es de 120 kilos semanales, ¿cuál será su demanda promedio diaria?
Demanda Promedio Diaria = 120 kilos / 7 días
Demanda Promedio Diaria = 17.14 kilos
- La demanda total de jabón en polvo x 1.000 gr es de 1.500 paquetes mensuales, ¿Cuál será su demanda promedio semanal?
Demanda Promedio Semanal = 1.500 paquetes / 4,3 semanas
Demanda Promedio Semanal = 349 paquetes
2. Tamaño del mercado
Determinar cuánto podrías vender requiere evaluar:
-
Definir el mercado: Si usamos el ejemplo del envasado de alimentos, el mercado total disponible puede calcularse sumando las ventas de los productores de envases de alimentos en una región geográfica o segmento de mercado particular.
-
Determinar tu enfoque: Existen dos metodologías básicas para determinar el tamaño del mercado: descendente y ascendente. La metodología descendente utiliza una figura amplia del mercado y determina el porcentaje que representa el mercado objetivo. El método ascendente es una estimación más válida porque es menos probable que incluya ingresos o unidades no accesibles.
-
Seleccionar fuentes: Lo mejor es buscar la web.
-
Estructurar datos: recopila información sobre las tendencias que por lo general son datos cualitativos. Es aconsejable recopilar los datos por grupo o tema.
-
Análisis de datos: Es necesario realizar una triangulación de la información. Si encuentras errores o dificultades es posible que provengan de la mala definición del mercado o por contar con datos poco fiables.
3. Validación con un producto mínimo viable (MVP)
Antes de invertir en gran escala, lanza una versión inicial del producto para evaluar su aceptación y ajustar según la retroalimentación de los clientes.
Vende los mejores productos online con Whataform
Ahora que ya conoces cuáles son los productos más vendidos en internet y cómo validar su rentabilidad, es momento de dar el siguiente paso y lanzar tu tienda online.
Con Whataform, puedes vender fácilmente sin conocimientos técnicos y sin pagar comisiones abusivas. Además, puedes recibir pedidos y pagos directamente en tu WhatsApp, simplificando todo tu proceso de ventas.
- ✅ Digitaliza tu negocio en minutos
- ✅ Gestiona pedidos, pagos e inventario desde un solo lugar
- ✅ Sin comisiones innecesarias sobre tus ventas
📌 Convierte tu WhatsApp en una tienda online ahora mismo con Whataform 👉 Crea tu tienda gratis
Si quieres conocer las pasarelas de pago de alto riesgo: ¿qué es y qué tipo de negocios online la necesitan? 👉 haz click aqui