¿Cómo hacer un organigrama de una empresa?

El éxito comercial y corporativo depende en su mayoría en saber llevar un orden en todos los aspectos de tu comercio, esto se consigue realizando un organigrama para tu empresa, ya sea un pequeño emprendimiento o una macro compañía te será de gran ayuda al momento de determinar y delegar funciones.
Entonces te preguntarás ¿Qué es un organigrama?, pues acompáñanos, lector, que el día de hoy te enseñaremos lo que es, como crearlo y las ventajas de aplicarlo en tu empresa. ¡Adelante!
¿Qué es el organigrama de una empresa?
El organigrama de una empresa consiste en una representación visual ordenada de cada una de las estructuras organizacionales que componen el equipo de trabajo.
Se trata de un sistema que permite identificar las cadenas de mando, cómo se agrupan los trabajadores, bajo qué departamentos y las funciones y relaciones jerárquicas de la plantilla. Siempre marcado por los criterios de la dirección y las políticas de recursos humanos.
De esa manera se sientan las bases de la empresa, con información esencial para coordinar diversos aspectos de producción, negocio y relaciones interpersonales.
¿Cómo llevarlo a cabo?
No hay una regla fija para saber cómo se estructura un organigrama. Por lo general, tiene una forma piramidal en donde está organizado jerárquicamente, aunque las formas de un organigrama se pueden adaptar a tu gusto. Lo importante es que el gráfico represente el orden y las ramas de las áreas del negocio.
Para hacer un organigrama, deberás tener en claro aspecto como los siguientes:
-La estructura de tu empresa.
-Sus niveles.
-Cuál es su fuerza laboral.
Saber todo esto te ayudará a crear un organigrama mucho más rápido y funcional, pero valdrá totalmente la pena, ya que servirá como una hoja de ruta para todo tu equipo de trabajo, incluso los que contrates más adelante.
Conocemos que es un organigrama y cómo llevarlo a la práctica, pero aún falta el punto más importante. ¿Cómo puedo realizar de manera eficaz un organigrama?, a continuación, te lo explicaremos en breves pasos.
Ordena a tu equipo de trabajo
Define cuáles son las obligaciones que tiene cada integrante en sus respectivos niveles de mando. Además, establece quiénes lideran equipos o áreas de trabajo y quiénes son los encargados de cumplir con las tareas establecidas por los jefes de área.
Delimita los departamentos
Crear los departamentos de trabajo es vital para todo organigrama de una empresa. De este modo nos permite segmentar a todos los trabajadores dependiendo de sus competencias y habilidades.
Establece tareas y responsabilidades a cada área
Para empezar a crear un organigrama empresarial, es necesario que establezcas las tareas y responsabilidades de cada grupo de trabajadores. No solo de los líderes, sino también de los equipos.
Determina el manejo de equipos
Todo organigrama de una empresa debe tener en claro cuántos trabajadores está liderando un jefe de área.
Empieza desde arriba
Todos los tipos de organigramas parten por el puesto máximo de una empresa. Por eso, es importante iniciar con el dueño, CEO o directivos principales del negocio. Luego, continúa con los cargos que dependen del directorio, después con las cabezas de cada área, los líderes intermedios, y así sucesivamente. Esta escala va hasta los niveles más bajos.
Añade un enfoque de visión global
Ya sabes cómo hacer un organigrama de forma ordenada. Ahora es momento de que te asegures de que la estructura abarque a todo tu personal y que ellos puedan identificarse dentro de esta organización.
¡Felicidades! Ya estás muy cerca de convertirte en un experto en el tema de los organigramas laborales, sin embargo, aún queda una lección, debes entender por qué es importante realizar y aplicar de manera correcta el organigrama en tu modelo de negocio; así lograrás que funcione de maravilla.
Si estás recién descubriendo cómo abrir un negocio o tienes una empresa ya consolidada, es importante que conozcas cómo hacer un organigrama para tener ordenada la información clave de las diferentes áreas de tu negocio.
Además, el organigrama de una empresa sirve para dimensionar mejor la organización y contribuye a monitorear el crecimiento estructural de tu empresa.
Un organigrama de empresa es una herramienta fundamental para garantizar la fluidez en las comunicaciones, la transparencia y la productividad en tu plantilla de trabajadores. Pero sobre todo, nos ayuda a poder concentrarnos en lo que de verdad importa: hacer crecer nuestra empresa. ¿Qué esperas? Pon a prueba tus nuevos conocimientos y mejora el rendimiento de tu comercio.
Si deseas seguir leyendo artículos relacionados te invitamos a nuestro Blog Whataform