Retos de una mujer emprendedora en Latinoamérica

La Dra. Estrella Flores, una mujer emprendedora que trabaja con mujeres emprendedoras hispanas. Descubrió que la mayoría de las mujeres emprendedoras son amas de casa que no cuentan con ningún programa de apoyo empresarial. Además, que las mujeres constantemente deben trabajar en empresas fáciles de adaptar a diferentes situaciones socioculturales para poder salir adelante.
Entre los retos que se debe enfrentar una mujer emprendedora se encuentran la discriminación de género. Entre los problemas más frecuentes en esta área están para encontrar mujeres, líderes y equidad salarial. Irónicamente, muchos estudios demuestran que la discriminación de género es, en la mayoría de las situaciones, ejercida por las mismas mujeres. Se descubrió que algunas mujeres prefieren tener docentes masculinos para sus hijos, en especial en materias de ciencias exactas.
En el mundo de la medicina, seguridad y negocios las cifras no son alentadoras. Al parecer son las mismas mujeres las que confían y tienen mayor seguridad en hombres y no en el sexo femenino. Muchas de estas barreras se deben a que existen estereotipos machistas impuestos porque las mujeres somos más sensibles y emocionales que los varones. Por supuesto, no se ha demostrado que esto pueda influir en el coeficiente o desempeño de las mujeres.
Otro punto importante es la falta de plataformas de incentivo. Cuando una mujer se decide a emprender son muy escasas las plataformas de incentivo a mujeres emprendedoras. Especialistas concuerdan que la falta de empleo lleva a las mujeres a crear nuevas oportunidades. En Latinoamérica este problema es mucho más latente en mujeres de bajos recursos. Que terminan creando un trabajo para mantener a su familia y subsistir, en la mayoría de los casos estos trabajos son de comida o ambulantes.
La gestión del tiempo entre la vida laboral y familiar termina siendo otro reto importante en las mujeres. Las mujeres emprendedoras están representadas en latinoamérica por mujeres amas de casa en su mayoría. Son mujeres jóvenes que intentan encontrar un medio de negocio que les permita tener a su familia cerca y atenderla. Este problema de poder administrar su tiempo se da continuamente en las mujeres, por lo que la única solución es emprender, ser sus propios jefes y gestionar su tiempo.
Sin importar cuáles sean los retos que una mujer enfrenta en el mundo emprendedor, existen muchas más opciones para facilitar su trabajo. Por ejemplo, Whataform permite automatizar todos los detalles de un negocio para poder aprovechar y gestionar tu tiempo. El salario o la diferencia salarial es otro problema para una emprendedora. Sin embargo, al usar nuestra plataforma todas las ganancias son para ti porque no cobramos comisiones. Un ejemplo claro de esta lucha te la compartimos a continuación con una de nuestras clientas.
"Lo que más me motiva al momento de emprender es el propósito de mi emprendimiento. Es saber que puedo causar un impacto positivo con mi negocio. Que tengo la oportunidad de brindar una solución a un problema ambiental y que disfruto mientras lo hago.
Creo que el mayor obstáculo siempre ha sido que las personas, y mayormente los hombres que me rodean, han visto mi decisión de emprender como algo equivocado, algo difícil y algo que no voy a poder manejar. El tema de la igualdad de género es algo que se habla mucho, y se practica poco.
Estoy consciente de que hablo desde el privilegio porque he tenido la “suerte” de no sufrir ningún abuso extremo, y solo vivir lo que se considera “normal”.
Soy arquitecta de profesión y siempre me dijeron que nadie me iba a tomar en cuenta y que es una profesión difícil para las mujeres, que si quiero que me tomen en serio tengo que ser brava y portarme más como hombre. Que los maestros o albañiles nunca me iban a hacer caso por ser mujer. Este tipo de comentarios siembran desigualdad, inseguridades y miedos en nosotras, y es uno de los desafíos más grandes de superar. Levantarse todos los días y decidir hacer todo lo que te dicen que no hagas por ser mujer.
Cosas tan simples como contar que me está yendo bien con mi negocio, y que no me crean que he logrado todo esto sola. Que no crean, que soy capaz de crear una página web, que no sé manejar mis finanzas, que se me va a hacer muy difícil sostener y crear una empresa porque soy mujer. Romper con estas ideas equivocadas es lo que más me ha costado a mi. Decidir y creer que soy suficiente, que ser mujer no es un obstáculo, disfrutar el proceso y desprenderme del resultado". -Daniela Jijón dueña de Maryna Clean Cosmetics
Si deseas seguir leyendo artículos relacionados te invitamos a nuestro Blog Whataform